En este curso se propone contribuir al fortalecimiento de equipos de trabajo de áreas estatales, a fin de alcanzar una mayor identificación y un mejor desempeño en la gestión de las políticas públicas que implementan, mediante la formación y desarrollo de competencias individuales y organizacionales.
Modalidad:
Virtual
Duración:
4 encuentros
Dia y Horario:
Miércoles 9:00hs
Frecuencia:
1 encuentro semanal
¿Qué necesitas para realizar la capacitación?
- Disponer del aval del responsable del área a la cual pertenece el participante.
- Acceso a computadora con conexión a internet.
- Conocimientos básicos en uso de computadora.
- Cámara y micrófono para las clases virtuales
Lo que aprenderás
Aprenderás por qué es clave el trabajo en equipo dentro del ámbito estatal, cómo se conforman equipos efectivos y qué herramientas permiten una mejor coordinación, comunicación y liderazgo.
Vas a conocer el rol del Estado en la sociedad, cómo se organiza, cómo actúa ante los conflictos y cómo se construyen las políticas públicas que buscan garantizar derechos e inclusión.
Finalmente, vas a reflexionar sobre tu propio entorno de trabajo, identificando desafíos y pensando propuestas que fortalezcan la gestión pública desde una mirada colectiva y comprometida.
Semana N°1
El módulo aborda el rol del Estado en la organización de la vida en sociedad, su evolución histórica y las distintas formas que ha adoptado en Argentina, desde el Estado Liberal hasta el Estado de Bienestar. Se analizan las diferencias entre Estado y Gobierno, el vínculo con la ciudadanía y la importancia de las políticas públicas como respuesta a demandas sociales. Se promueve una mirada crítica sobre el papel del Estado en la garantía de derechos y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
Semana N°2
Se abordan los fundamentos del trabajo en equipo en el ámbito estatal como herramienta clave para una gestión pública más eficiente, equitativa y cercana a la ciudadanía. Se diferencia el trabajo en equipo de un grupo de trabajo tradicional, destacando la necesidad de objetivos comunes, roles definidos, comunicación efectiva y compromiso. También se analizan las etapas de desarrollo de los equipos, los aspectos clave para su formación, y se introduce la noción de equipos virtuales como una modalidad creciente en el contexto actual.
Semana N°3
Este módulo profundiza en las características que hacen efectivos a los equipos de trabajo: liderazgo, comunicación, coordinación, confianza, compromiso y uso positivo de la diversidad. Se presentan herramientas como el modelo de las 5C y distintos estilos de liderazgo según el grado de madurez del equipo. También se trabaja la organización desde la gestión del conocimiento, la autoevaluación y la inclusión de la perspectiva de género como dimensión clave para construir equipos más equitativos, colaborativos y sostenibles.
Semana N°4
En el cierre del proceso formativo, se integran aprendizajes para repensar a los equipos como espacios en constante construcción. Se propone elaborar diagnósticos sobre el propio entorno laboral, identificar dificultades y formular propuestas de mejora orientadas a fortalecer la gestión pública. Se destaca la necesidad de una planificación estratégica participativa y se promueve una mirada crítica y transformadora del trabajo en equipo, entendiendo a los trabajadores como protagonistas en la construcción de un Estado presente y garante de derechos.
Requisitos para la certificación
- Asistencia completa a todas las clases.
- Participación activa durante las clases.
- Entrega de todas las actividades solicitadas en tiempo y forma.
Certificado
La certificación otorgada cuenta con el aval de la Subsecretaría de Capacitación para la Administración Pública de la Provincia de La Rioja, garantizando la calidad académica y la validez institucional de los contenidos impartidos. Forma parte de las acciones de formación destinadas a fortalecer las competencias profesionales de los empleados públicos, enmarcadas en proyectos oficiales de capacitación y mejora continua.
