Nuestro curso está orientado a quienes deseen adquirir competencias prácticas en la creación y administración de sitios web institucionales utilizando WordPress. No se requieren conocimientos técnicos previos: aprenderás desde cero cómo instalar WordPress, crear contenido institucional, aplicar criterios de diseño accesible y mantener actualizado el sitio web.
Modalidad:
Virtual
Duración:
8 encuentros
Días y Horarios:
Martes 16:00hs
Frecuencia:
1 encuentro semanal
¿Qué necesitas para realizar la capacitación?
- Disponer del aval del responsable del área a la cual pertenece el participante.
- Conocimientos básicos en uso de computadora para el uso del aula virtual.
- Acceso a computadora con conexión a internet.
- Poseer Cámara y micrófono para las clases virtuales
Lo que aprenderás
También vas a explorar cómo crear y editar páginas, entradas y formularios. Vas a aplicar criterios de diseño accesible, personalizar plantillas institucionales y organizar el contenido de forma clara y jerárquica.
Vas a aprender a instalar WordPress desde cero, ya sea en una computadora local o en un servidor de prueba, y a entender cómo funciona este sistema de gestión de contenidos pensado para instituciones públicas.
Además, vas a adquirir herramientas para optimizar la seguridad y el rendimiento del sitio, publicar el proyecto final en línea y asegurar su mantenimiento constante en el tiempo.
Semana N°1
Vas a conocer qué es WordPress, su rol en los sitios institucionales y cómo instalarlo en un entorno local utilizando herramientas como XAMPP o LocalWP.
Semana N°2
Recorrerás el panel de administración de WordPress y aprenderás a crear y gestionar páginas y entradas con contenido institucional.
Semana N°3
Trabajarás sobre los principios básicos del diseño web institucional, enfocados en la accesibilidad y la mejora de la experiencia de usuario.
Semana N°4
Instalarás una plantilla (tema) institucional y la personalizarás según la identidad visual de tu organización.
Semana N°5
Crearás formularios de contacto o encuestas y vas a integrar los datos obtenidos con planillas como Google Sheets o Excel.
Semana N°6
Aprenderás a organizar el contenido mediante menús jerárquicos para facilitar la navegación del sitio.
Semana N°7
Aplicarás herramientas de optimización del rendimiento y configurarás medidas básicas de seguridad para proteger el sitio web.
Semana N°8
Publicarás el sitio en un servidor institucional mediante FTP y aprenderás a mantenerlo actualizado y seguro en el tiempo.
Requisitos para la certificación
- Entrega de todas las actividades solicitadas en tiempo y forma.
- Aprobación del 80% de las actividades.
Certificado
La certificación otorgada cuenta con el aval de la Subsecretaría de Capacitación para la Administración Pública de la Provincia de La Rioja, garantizando la calidad académica y la validez institucional de los contenidos impartidos. Forma parte de las acciones de formación destinadas a fortalecer las competencias profesionales de los empleados públicos, enmarcadas en proyectos oficiales de capacitación y mejora continua.
